Como medir el consumo
calorífico:
- Fórmula básica:
MB Hombre: 1 caloría x peso en Kg. x 24 Horas
MB Mujer: 0,9 calorías x peso en Kg. x 24 Horas
Ejemplo A: 1 × 85 × 24 h = 2040 kcal
B- Fórmula de Harris-Benedict: es sin duda alguna una la más
usadas, aunque aún así sigue siendo una aproximación, cuanto mayor es el índice
de grasa o el índice de masa muscular del individuo mayor es el margen de error
pero que padece de un margen de error que aumenta en individuos con obesidad:
MB Hombre: 66,473 + (13,751 x peso en kg) + (5,0033 x
estatura en cm) – (6,7550 x edad en años)
MB Mujer: 655,1 + (9,463 x peso en kg) + (1,8 x estatura en
cm) – (4,6756 x edad en años)
Ejemplo B: 66,473 + (13,751 × 85) + (5,0033 × 180) – (6,55 ×
30) = 1933,30 kcal
C- Fórmula de Katch-McArdle: sin duda la más exacta que
existe ya que tiene en cuenta la masa corporal magra y la grasa, pero claro
esto es un inconveniente porque calcular la grasa suele ser una tarea complicada
y que tiene su porcentaje de error en muchas ocasiones (usando básculas de
bioimpedancia tiene error, si se usa lipocalibre es casi exacto).
La masa magra se calcular quitando el % de grasa corporal
(con el ejemplo de 14% de grasa y pesas 85kg serían 11,9 kg de grasa y (85kg –
11,9kg ) 73,1kg de masa magra, o lo que es lo mismo 85 x ((100 – 14)/100) = 85
× 0,86 = 73,1kg.
MB: 370 + (21.6 x masa corporal magra en Kg.)
Representación del
gasto calórico:
Depende de la actividad diaria que hace una persona mediante
una tabla del ejercicio que realiza
No hay comentarios:
Publicar un comentario