Trastornos
alimenticios:
Un trastorno alimentario implica más que simplemente hacer
dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días. Se trata de
comportamientos alimentarios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y
que, gradualmente, se vuelven más estrictas. También guarda relación con
personas que no salen con amigos porque creen que es más importante salir a
correr para contrarrestar el dulce que comieron más temprano.
Hay tres tipos principales de trastornos en la alimentación.
Las personas con anorexia nerviosa tienen una imagen
distorsionada del cuerpo, que hace que se vean gordas incluso cuando están
peligrosamente delgadas. A menudo se niegan a comer, hacen ejercicio
compulsivamente y desarrollan hábitos inusuales como rehusar comer delante de
los demás, pierden mucho peso y pueden incluso morirse de hambre.
Las personas con bulimia nerviosa comen excesiva cantidad de
alimentos, luego purgan sus cuerpos de los alimentos y las calorías que tanto
temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando y/o haciendo ejercicio. A
menudo actúan en secreto, se sienten asqueados y avergonzados cuando comen
demasiado, pero también aliviados de la tensión y las emociones negativas una
vez que sus estómagos están nuevamente vacíos.
Al igual que las personas con bulimia, aquellas con el
trastorno de comer compulsivamente experimentan episodios frecuentes de comer
fuera de control. La diferencia es que los comedores compulsivos no purgan sus
cuerpos del exceso de calorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario